Tramitamos divorcios contenciosos y de mutuo acuerdo.
También medidas en relación a menores en los casos de uniones de hecho y parejas de hecho.
TRAMITACIÓN.-
En el caso del divorcio de mutuo acuerdo, el trámite es bastante sencillo. Los cónyuges consensuan, con anterioridad a la visita presencial en el despacho, los términos aproximados que van a plasmarse en el convenio.
Hay determinadas materias que hay que consignar en el convenio regulador, y son las siguientes:
1.- Uso y disfrute de la vivienda conyugal. A quién se atribuye, y por qué periodo, en su caso.
2.- Atribución de la guarda y custodia de los menores hijos comunes, en el supuesto de que los haya. La guarda y custodia puede ser exclusiva para algunos de los progenitores, o compartida. En este último supuesto, las convivencias pueden ser por semanas alternas, quincenas o meses incluso, pero esto va a depender de las circunstancias concretas de cada familia.
3.- Cuantía de la pensión de alimentos en función de los ingresos de los progenitores, adecuada al tipo de custodia que se acuerde.
4.- Cuantía de la pensión compensatoria, para el supuesto de que uno de los cónyuges se vea desfavorecido con el divorcio.
Para el caso de que existan bienes y no se hayan otorgado capitulaciones matrimoniales, rige la sociedad legal de gananciales. Su liquidación también puede hacerse en el mismo convenio de divorcio, o bien posteriormente al proceso, en otro trámite aparte que no tiene por qué ser coetáneo al mismo.
El proceso para las parejas de hecho, tanto las registradas como las que no lo están, si hay hijos comunes, es el mismo, que se aplica por analogía legal. Las materias que hay que consignar en el convenio son las mismas.
DIVORCIO CONTENCIOSO.-
Para el supuesto de que los cónyuges no lleguen a un acuerdo, existe otro proceso más largo en el que cada uno de los litigantes expone sus peticiones. Si hay hijos menores, interviene el Ministerio Fiscal.
Finalmente, el pleito se decide por Sentencia contra la que cabe recurso de apelación.
SOLICITE SU PRESUPUESTO PERSONALIZADO CON FACILIDADES DE PAGO.
SOMOS EXPERTOS EN DERECHO DE FAMILIA.
También medidas en relación a menores en los casos de uniones de hecho y parejas de hecho.
TRAMITACIÓN.-
En el caso del divorcio de mutuo acuerdo, el trámite es bastante sencillo. Los cónyuges consensuan, con anterioridad a la visita presencial en el despacho, los términos aproximados que van a plasmarse en el convenio.
Hay determinadas materias que hay que consignar en el convenio regulador, y son las siguientes:
1.- Uso y disfrute de la vivienda conyugal. A quién se atribuye, y por qué periodo, en su caso.
2.- Atribución de la guarda y custodia de los menores hijos comunes, en el supuesto de que los haya. La guarda y custodia puede ser exclusiva para algunos de los progenitores, o compartida. En este último supuesto, las convivencias pueden ser por semanas alternas, quincenas o meses incluso, pero esto va a depender de las circunstancias concretas de cada familia.
3.- Cuantía de la pensión de alimentos en función de los ingresos de los progenitores, adecuada al tipo de custodia que se acuerde.
4.- Cuantía de la pensión compensatoria, para el supuesto de que uno de los cónyuges se vea desfavorecido con el divorcio.
Para el caso de que existan bienes y no se hayan otorgado capitulaciones matrimoniales, rige la sociedad legal de gananciales. Su liquidación también puede hacerse en el mismo convenio de divorcio, o bien posteriormente al proceso, en otro trámite aparte que no tiene por qué ser coetáneo al mismo.
El proceso para las parejas de hecho, tanto las registradas como las que no lo están, si hay hijos comunes, es el mismo, que se aplica por analogía legal. Las materias que hay que consignar en el convenio son las mismas.
DIVORCIO CONTENCIOSO.-
Para el supuesto de que los cónyuges no lleguen a un acuerdo, existe otro proceso más largo en el que cada uno de los litigantes expone sus peticiones. Si hay hijos menores, interviene el Ministerio Fiscal.
Finalmente, el pleito se decide por Sentencia contra la que cabe recurso de apelación.
SOLICITE SU PRESUPUESTO PERSONALIZADO CON FACILIDADES DE PAGO.
SOMOS EXPERTOS EN DERECHO DE FAMILIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario